ESTUCHE GATUNO CON GOMAEVA
Hoy, en diymanualidades, te traemos estuche gatuno con
gomaeva, un estuche muy sencillo de hacer, ideal para la vuelta a clases.
Como de costumbre, te recordamos que dispones de un práctico un diccionario de materiales, donde se encuentran recogidos, todos los materiales y/o recursos, que mencionamos a lo largo de todas las entradas, además, vienen acompañados de imágenes claras, para que no te quede ninguna duda de cada uno de los materiales que nombramos a lo largo de nuestros artículos. Siéntete libre de consultarlo cuando quieras, ya que nuestro diccionario está en constante actualización. Por si esto fuese poco, pinchando en cada una de las imágenes que acompañan a las definiciones, podrás acceder a su compra por Aliexpress, de forma rápida y sencilla, gracias a los enlaces directos en cada una de las imágenes.
Recordado todo esto, es hora de comenzar con nuestro
tutorial del día de hoy, estuche gatuno con gomaeva.
ESTUCHE GATUNO CON GOMAEVA MATERIALES NECESARIOS
Los materiales que vas a necesitar para hacer el estuche son
los siguientes:
● Gomaeva o foami del color que más te guste, para este modelo he optado
por un gris claro y color negro.
● Pincel o brocha fino para los detalles.
● Pintura acrílica de color negro y rosa.
● Pistola de pegamento termofusible o de silicona caliente y barras de
silicona.
● Tijeras.
● Cúter o exacto.
● Cremallera en color crema de 20 centímetros de largo.
● Plantillas, te las dejo tras la lista de materiales.
● Regla.
● Lápiz para marcar las piezas en la gomaeva.
● Cinta de carrocero, para montar la plantilla al completo.
● Opcional: base de corte.
Una vez que tengas todos los materiales que necesitas para
hacer el estuche gatuno a tu alcance, es hora de comenzar con el paso a paso del
artículo de hoy.
Puedes descargar e imprimir aquí las plantillas que vas a necesitar para esta manualidad.
PASO A PASO ESTUCHE GATUNO CON GOMAEVA
Antes de comenzar con el paso a paso, te dejamos por aquí
nuestro canal de youtube, donde podrás ver detalladamente el paso
a paso de esta manualidad:
Nota: necesitarás una tira de gomaeva o foami, del
color que hayas elegido para tu estuche, con las siguientes medidas: 4
centímetros de ancho por 34 centímetros de largo, para hacer el lateral del estuche, y donde
colocarás la cremallera.
PASO 1
Recorta cada una de las plantillas y, con la ayuda de la
cinta de carrocero, monta cada una de las pizas tal y como se ve en el video.
Marca la plantilla sobre la gomaeva o foami.
Corta con las tijeras toda la base del estuche,
redondeando los bordes traseros.
En la tira de gomaeva o foami, busca el centro aproximado
de la cremallera y la tira y márcala en la gomaeva.
Haz un pequeño rectángulo de 1 centímetro de ancho, y corta con un cúter o exacto,
esto servirá para la apertura y el cierre de la cremallera.
Reservamos a un lado la tira con la cremallera ya pegada.
PASO 4
Con un lápiz, dibuja los detalles del gato antes de montar el estuche, puedes aprovechar a pintarlo si te es más cómodo así.
PASO 5
Pegamos la cremallera en la tira de gomaeva o foami con un poco de silicona caliente y, a continuación, vamos uniendo la tira al estuche.
PASO 6
Damos color a nuestro estuche gatuno con gomaeva, una vez
seco, lo tendrás completamente listo para usar.
Sugerencia: si quieres aumentar su
resistencia, tan solo tienes que hacer dos veces la pieza de la base del
estuche, pegar una pieza sobre la otra, y seguir el tutorial normal, de este
modo tendrás un estuche con doble capa de gomaeva.
Como has podido comprobar, se trata de un estuche muy
fácil y rápido de hacer.
📱 ¡Conecta conmigo!
Estoy en todas estas plataformas:
- Twitter .
- Facebook ¡visita nuestra nueva página!
- Instagram.
- Threands.
- Tiktok.
- Wallapop.
- Discord: Únete a la comunidad de diymanualidades, para interactuar con más personas a las que les gustan las manualidades, y no perderte absolutamente nada.
- Twitch: Acompáñame en directo mientras hacemos manualidades. ¡Es súperdivertido!
Me encantaría recibir tus comentarios, mensajes o ver cómo te quedó tu manualidad. Etiqueta a diymanualidades, en tus redes o escríbeme. ¡No tardaré en contestarte!
👋 Nos vemos en el próximo artículo de DIYManualidades. ¡Hasta pronto!
Comentarios
Publicar un comentario